Plantar semillas de limón es la forma más sencilla de tener plantas bonitas en casa. ¡Veamos cómo hacerlo!

Semillas de limon

Para cultivar limón en casa, simplemente toma algunas semillas de limón y entiérralas. Bastan unos pocos pasos para tener unas preciosas plantas de limonero en casa. Los limones, frutas muy queridas y versátiles , se pueden plantar directamente en tu casa.

Teniendo en cuenta que no es tan fácil encontrar limones excelentes a un precio asequible, es mejor plantarlos en casa. Para saber todo sobre el proceso para el cultivo de limones, te recomiendo leer lo reportado.

Propiedades de los limones

Los limones son frutas ricas en vitaminas y sustancias beneficiosas para el organismo. Debido a la presencia de vitamina C, el limón es útil para el bienestar del sistema inmunológico. En este sentido, hay que decir que un limón contiene aproximadamente el 85 por ciento del requerimiento diario de vitamina C. Además, los limones son ricos en potasio , un mineral muy importante para llevar a cabo diversas funciones del organismo.

Aquí se explica cómo plantar semillas de limón.

El betacaroteno presente en los limones tiene una válida acción antioxidante . El ácido cítrico de los limones es un buen antibacteriano, diurético y antioxidante. El limón presente en la piel tiene un válido poder desengrasante e insecticida. Los limones tienen propiedades digestivas, antioxidantes, drenantes y antigripales.

Los limones ayudan a depurar el organismo , y si se toman entre comidas, favorece la eliminación de toxinas y desechos del organismo. Otro aspecto beneficioso es su poder antibacteriano , muy útil para tratar diversas infecciones de garganta y del tracto urinario. Al ser un buen antiséptico natural , astringente y blanqueante, es muy utilizado en diversos tratamientos cosméticos para tratar las pieles grasas e impuras.

Usos de las semillas de limón

El limón, un cítrico típico de la zona mediterránea, es una planta que se puede cultivar con mucha facilidad. En la cocina el uso del limón es muy amplio, no sólo para uso culinario, sino también para uso no alimentario. Con el zumo de limón se puede preparar una limonada, un licor, un granizado o una gelatina sabrosos y refrescantes.

limones

El limón se puede utilizar como un excelente digestivo natural , basta con hervir unas cáscaras de limón, agregar un poco de jugo y hojas de laurel, y beber la mezcla digestiva. Además de condimentar y aromatizar diversos platos, los limones son muy útiles para la limpieza de la casa. En concreto, este cítrico se puede utilizar para limpiar sartenes, el horno y cualquier utensilio de cocina de forma natural.

Para eliminar los malos olores , desinfectar diversas superficies y quitar manchas rebeldes, basta con hacer una solución de agua y limón. Para mantener alejados a los insectos, como las hormigas, simplemente rocía un poco de jugo de limón en las superficies de tu hogar para mantenerlos bien alejados.

Cómo plantar semillas de limón.

Los limones se pueden plantar en casa, simplemente partiendo de sus semillas. Germinar semillas de limón no es una operación muy difícil. Para tener limones de milla cero muy fragantes , basta con plantar las semillas de limón en macetas en el jardín.

Para cultivar limones en macetas , debes comenzar con las semillas de limón. Para ello, basta con coger las distintas semillas de un limón y enjuagarlas bien con agua. Luego, después de quitar la piel que rodea cada semilla de limón, debes esparcir las semillas sobre un jarrón con tierra. A continuación hay que regar las semillas y luego cubrirlas con una capa de film transparente.

Al cabo de siete días, las semillas del limón empiezan a brotar . Otra forma de cultivar limones en casa es coger semillas de limón y colocarlas dentro de hojas de papel absorbente. Después de una semana, se deben plantar las semillas en una maceta con tierra, cubierta con film transparente. Cada dos o tres días hay que regar las semillas, y en tres semanas las plántulas habrán brotado y se podrá quitar la película que las cubre.