Con la ayuda de sólo tres ingredientes podrás decirle adiós a la cal y al moho que cubren tu cabina de ducha. Son ingredientes que todos tenemos en casa.

Cal en la cabina de ducha

La presencia de cal y moho en la cabina de ducha es un problema muy molesto. La cal parece ser una constante: si parece que la hemos eliminado tras una sesión de limpieza profunda, al día siguiente la encontraremos de nuevo allí. Aunque esta presencia sea tan antiestética y molesta, no tenemos que preocuparnos o preguntarnos si hay algún problema con nuestro baño. La cal y el moho son elementos que aparecen en ambientes muy húmedos y en contacto continuo con el agua. Precisamente la ducha es uno de esos ambientes propicios para su apariencia.

Pasamos mucho tiempo buscando soluciones o productos que prometan milagros ; Gastamos mucho dinero buscando el producto perfecto. Dinero desperdiciado, remedios inútiles y daños medioambientales: este es el resultado si confiamos en productos comerciales. Te sorprenderá descubrir que la verdadera solución es muy sencilla y siempre la has tenido a mano: sólo necesitarás dos productos que todos tenemos en casa. Úsalos de esta manera y verás el cambio.

Elimina el moho y la cal con tres ingredientes naturales

La cabina de ducha se compone de varios elementos a tener en cuenta a la hora de realizar una limpieza profunda. No debemos olvidarnos del rociador de la ducha, del cristal del cajón, de las juntas entre los azulejos, de los azulejos. La limpieza de estos elementos tiene un denominador común: tres productos naturales que todos tenemos en nuestra despensa. Se trata de limón, vinagre de vino blanco y bicarbonato de sodio. ¡A veces la solución es más sencilla de lo que piensas! Veamos cómo utilizarlos para obtener resultados óptimos.

Caliza

los cabezales de ducha

El rociador de ducha es uno de los elementos más propensos a la formación de cal. A menudo se crean auténticas incrustaciones que son difíciles de eliminar. Lo que hay que hacer para que vuelva a lucir nueva y brillante es usar vinagre de vino blanco, pero será necesario separar el cabezal de la ducha de la manguera. Después de retirarlo se puede proceder a la limpieza.

Llena un recipiente con agua y un vaso de vinagre de vino blanco, deja el cabezal de la ducha en remojo durante tres horas. Al cabo de tres horas las incrustaciones se ablandan y hay que intervenir con un cepillo de dientes. Frota bien y todo saldrá como por arte de magia, quedará como nuevo.

Incrustaciones de cal

El vaso de la caja.

El cristal de la cabina de ducha suele presentar antiestéticas marcas de cal. Un cristal perfectamente limpio hace que todo el ambiente parezca más ordenado y cuidado. ¿Cómo podemos eliminar estas formaciones rebeldes? Con limón.

Corta un limón en dos partes y utiliza una de las dos mitades de esta forma: frótala sobre el vaso con movimientos circulares y sin dejar ninguna punta. Haga esto tanto interna como externamente. Luego pasa un paño seco por donde frotaste el limón: el vaso quedará totalmente libre de manchas y rayas.

Si tienes un mueble de plástico existe otro método: consigue un atomizador y llénalo con medio vaso de agua y medio vaso de vinagre de vino blanco. Rocía la mezcla sobre las paredes de plástico y extiéndela con un trapo seco.

Los azulejos

Puede suceder que se ensucien los azulejos de la cabina de ducha y la lechada: los residuos de champú, acondicionador, productos diversos y moho pueden incrustarse y crear manchas. No hay de qué preocuparse, en este caso también nos será útil un producto que nos ayuda a la hora de limpiar la casa, como es el bicarbonato de sodio.

Consigue un cepillo de dientes viejo, humedécelo con agua y sumerge el cabezal en los granos de bicarbonato. La cabeza debe estar bien cubierta. Luego frota el cepillo de dientes suavemente sobre los azulejos, concentrándote en las zonas más manchadas como las juntas. Enjuaga todo con agua y disfruta de la limpieza que vuelve a tu cabina de ducha. Existe un método alternativo que consiste en crear una mezcla de agua, vinagre de vino y detergente para platos.

Cada uno de los siguientes métodos es efectivo y recomendable, depende de ti elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades.